El presente curso representa un interesante esfuerzo para integrar y subrayar los diversos conocimientos de frontera de las disciplinas biológicas, las cuales destacan porque epistemológicamente se basan en:
- el enfoque de estudio de los seres vivos es organicista
- la aplicación de los principios unificadores de la Biología,
- la organización de la biodiversidad en dominios y reinos,
- el análisis de la composición, estructura y función de los seres vivos,
- el uso de los criterios de sistemas complejos, organización, jerarquía y emergencia,
- el hecho de que la dinámica biológica se rige por procesos evolutivos,
- el conocimiento biológico se construye en la compleja dinámica social e histórica
Este curso no es una repetición de lo ya visto, si bien es cierto que recurre a elementos revisados a lo largo de la licenciatura como saberes previos, se deja claro que los problemas científicos, lejos de cerrarse, alcanzan un nivel o grado de explicación y demostración que abren nuevas interrogantes.
Para el desarrollo del presente se sugiere la modalidad de seminario, en virtud de que la construcción de nuevos aprendizajes la hace más interactiva, dinámica, colaborativa y enriquecedora para las y los jóvenes.El seminario promueve que cada estudiante reconstruya el conocimiento, proponga una solución o tome decisiones en torno a posibles cursos de acción de manera reflexiva.

- Profesor: Christopher López De La Mora